ACTIVIDADES / ACTUALIDAD

Declaración de Alerta meteorológica desde el 4 al 8 de agosto

Declaración de Alerta meteorológica desde el 4 al 8 de agosto

De acuerdo con las predicciones prevista para los días del 4 al 8 de agosto se producirá el desplazamiento de una dorsal anticiclónica en niveles medios y altos sobre la Península que dará lugar a una situación de gran estabilidad atmosférica que afectará a Castilla y León....

Fiestas patronales en honor a la Virgen de Asunción 2025

Fiestas patronales en honor a la Virgen de Asunción 2025

Un año más, Navahondilla celebra sus fiestas en honor a Nuestra Patrona la Virgen de la Asunción desde el 8 al 17 de agosto con diversos eventos para todas las edades.
Ya está disponible el programa* de las fiestas. Puedes recoger físicamente el tuyo en el Ayuntamiento, Bar de la Piscina Municipal, oficina del pan, consultorio médico y Bar Andrés.

Torneo de Pádel 2025

Torneo de Pádel 2025

Para más información e inscripciones en el tlf 650988993, Bar Andrés y Bar de la Piscina Municipal. Último día para apuntarse el miércoles 6 de agosto. Máximo 16 parejas.

I TORNEO DE PING-PONG

I TORNEO DE PING-PONG

*modificación de fechas, se realizará el 14 y 15 de agosto.
Para más información e inscripciones en el tlf 635059599, Bar Andrés y Bar de la Piscina Municipal. Último día para apuntarse el martes 12 de agosto. Máximo 16 personas de todas las edades.

Apertura Piscina Municipal Temporada 2025

Apertura Piscina Municipal Temporada 2025

A partir del sábado 28 de junio y para el resto de temporada el horario es:
De 12:00 a 15:00h y de 16:00 a 20:00. 

AquaGym Navahondilla

¡Ven a hacer un poco de ejercicio a la piscina!

Con la gran acogida que tuvo la actividad en el año pasado, está pensado que a partir del lunes 30 de junio se realizán dos grupos para la realización de las clases: Lunes y miércoles o martes y jueves de 11:00 horas a 11:45 horas.
Las inscripciones en el nº de telefóno 618 718 514 Plazas limitadas
Clases impartidas por Mª Beatriz Sánchez García.

Campamento de Verano 2025

Campamento de Verano 2025

Llega el verano y para los más peques termina el cole y tienen que buscar un entretenimiento... ya está aquí el estupendo Campamento de Verano Infantil 2025.
Se realiza de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h desde el 30 de junio hasta el 1 de agosto.

Campamento Digital Gratuito

Campamento Digital Gratuito

Una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por Fondos Next Generation de la Unión Europea se presenta un campamento digital gratuito para niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 13 años la semana del 4 al 8 de agosto.

mapa de la población/callejero

Videoclips Navahondilla

Montaje de imágenes del pueblo de Navahondilla y el entorno natural. El mural de Navahondilla.

Navahondilla, pueblo al sur de Gredos

Imágenes del mural de bienvenida

DÓNDE ESTAMOS

Situación geográfica

Situado en plena naturaleza, rodeado de bosques, cerca de los castañares de Casillas y El Tiemblo.

Está situado en la carretera comarcal CL 501 que comunica todo el Valle del Tiétar y se accede a los pueblos que componen la comarca. Desde Candeleda y Arenas de San Pedro, o La Adrada y Sotillo de la Adrada.

Muy cerca de las poblaciones de Rozas de Puerto Real, Cadalso de los Vidrios o San Martín de Valdeiglesias de la comunidad de Madrid. También cerca de la provincia de Toledo, y más concretamente de Talavera de la Reina como núcleo mayor de población.

— Navahondilla pertenece a la provincia de Ávila, en la comarca del Valle del Tiétar.

Cómo llegar

Cómo llegar desde Madrid

Cómo llegar desde Ávila

Historia

"De aldea toledana a municipio abulense", libro escrito por Lorenzo López.

Historia, de aldea toledana a municipio abulense
Cartel de Navahondilla en la carretera CL 501

Cartel de Navahondilla en la carretera CL 501 para desvío a la población

Entrada al pueblo de Navahondilla

Entrada al pueblo de Navahondilla desde la CL 501

Breves apuntes históricos (Leer más)

"Los pobladores más antiguos de estas tierras, al hilo del acontecer histórico, fueron los vettones que se asentaron en el Valle del Alberche y del Alto Tiétar en el siglo VII a.C. De la documentación histórica existente se puede admitir como posible que los lugares de Navahondilla y Majadillas, entre otros, son de origen vettón. En las proximidades de nuestro pueblo, en el término municipal de El Tiemblo, se encuentran los Toros de Guisando, el testimonio más representativo de la presencia vetona en esta comarca

Tras ellos, los siguientes conquistadores fueron los romanos que comenzaron su dominación de la península en el año 218 a.C. Relativamente cerca de Navahondilla, en las proximidades de Cenicientos, se encuentra Piedra Escrita, según los expertos, de origen romano, peñasco de granito con tres figuras humanas esculpidas en una de sus cara laterales. Otras inscripciones romanas, casi ilegibles , se en encuentran en los lomos de los Toros de Guisando.

La penetración de los musulmanes en el año 711 por el estrecho de Gibraltar da comienzo a una ocupación de ocho siglos y desde su mismo inicio, a la Reconquista de la península, por los reyes cristianos. En 1082 en plena Edad Media comienza la repoblación del Valle del Alberche y del Tiétar con la toma de Cadalso y posteriormente en 1085, se produce la reconquista de la plaza de Toledo..."

Navahondilla, Ávila, Valle del Tiétar sur de Gredos
Navahondilla, Ávila, Valle del Tiétar sur de Gredos
Navahondilla, Ávila, Valle del Tiétar sur de Gredos
Navahondilla, Ávila, Valle del Tiétar sur de Gredos

"De mediados del siglo XVII hay documentación sobre la existencia, en las proximidades de Navahondilla, de la ermita de San Miguel del Castaño junto a ciertas dependencias habitadas por ermitaños dedicados al culto de esta imagen. En la actualidad, las ruinas de lo que la citada ermita de San Miguel, con sus instalaciones, pertenece al término de Rozas de Puerto Real.

Del primer cuarto del siglo XVIII se conocen algunos datos de Navahondilla y sus alrededores relativos a los numerosos incendios forestales que se producían y la excesiva tala de robles, según el criterio de los marqueses de Villena, dueños y señores de la jurisdicción. De aquí que en 1710 se dictaran normas con severas penas a los que incendiaran los bosques del ducado, y en 1725 se prohibió vender leña de los montes sin permiso del marqués, lo que supuso grandes pérdidas a los vecinos de Navahondilla y Majadillas.

Otro hecho que produjo malestar general entre los vecinos de Cadalso y sus anejos Majadillas y Navahondilla fue la declaración de esta jurisdicción como coto privado de caza por el Infante don Luis de Borbón, hijo menor del rey Felipe V, que residió en el palacio de los marqueses de Villena durante el año 1777. El descontento y hostilidad hacia el Infante, al dejar sin caza a los vecinos del ducado, se manifestó en insultos y protestas, incluso apedreando las dependencias del palacio. Sucesos que el propio Infante puso en conocimiento del rey Carlos III, que envió a Cadalso al alcalde de la Corte para imponer justicia, siendo condenados presidio y destierro los culpables. Tras aquellos sucesos el Infante marchó a residir a Arenas de San Pedro".

Imágenes del pueblo y el entorno de Navahondilla

Imágenes del pueblo y el entorno de Navahondilla
Imágenes del pueblo y el entorno de Navahondilla
Imágenes del pueblo y el entorno de Navahondilla
Imágenes del pueblo y el entorno de Navahondilla
Navahondilla, naturaleza y turismo

Turismo y naturaleza

Paisajes vivos e increíbles en continuo movimiento a lo largo de las estaciones. Un lugar mágico que nos sorprenderá por sus hermosas dehesas a través de la Cañada Real Leonesa...

Lugares de interés, fiestas, rutas

En la población existen lugares como La Iglesia parroquial, la ermita Ntra. Sra. de La Asunción, la piscina municipal con bar y restaurante, el Arroyo de Alisiyos, pero toda la zona es espléndida en naturaleza. En el casco urbano de Navahondilla se ubica el Ayuntamiento y núcleo administrativo oficial. La Cañada Real y el Arroyo de Avellaneda, ruina Dehesa los Hijares, la antigua casa del Tío Enrique, los "Toros de Guisando"...

Es un lugar ideal para vivir en plena naturaleza, lleno de paz y tranquilidad, lejos de ruidos.

Si te gusta el turismo rural, el turismo de naturaleza, es un pueblo excelente.

Todo su entorno natural es una ruta en sí mismo, perfecto para los amantes del senderismo y montañismo.

Todos los rincones del pueblo están cuidados y llenos de colores, sus calles invitan al paseo y al sosiego.

Contacto con navahondilla.net

Este formulario lleva un tipo de reCAPTCHA de Google que no se ve en las páginas, ya que no necesita acciones del usuario. Analiza el comportamiento del usuario y lo valida.

Al enviar correctamente se vaciarán los campos y aparecerá un mensaje en la cabecera

Página Oficial de Turismo de la Diputación de Ávila

Página Oficial de Turismo de la Diputación de Ávila

Portal Oficial de Turismo de la Junta de Castilla y León

Portal Oficial de Turismo de la Junta de Castilla y León

Valle del Tiétar sur de Gredos en redes sociales